











Este año la procesión acostumbrada gozó del bien del Metro de Santo Domingo, claro, no se subió la virgen y sus fieles a los vagones, pero si marcharon bajo la sombra del puente elevado que contiene los rieles sobre los cuales se desplazará el Metro de Santo Domingo.
La virgen es trasladada con anterioridad a una casa propiedad de una persona que forma parte de la Hermandad para luego realizar el regreso, haciendo decenas, casi cientos de paradas, en las casas de los mayores que pertenecen a la misma, en cada parada se les ofrecen cánticos y ofrendas a la virgen, comida y bebidas a los devotos, los mismos que hacen las ofrendas. Al reanudar la marcha, la virgen es cargada por cuatros personas designadas las cuales la pasan sobre una larga fila de fieles que se arrodillan para que la virgen pase sobre ellos.
Nota: La tradición del culto a La Dolorita oí decir que iniciaba hacen años en Villa Agrícolas para terminar en el templo de Los Morenos. La tradición parece debilitarse por falta de la integración de los jóvenes a la continuación de esta.
Comentarios